Grabaron su muerte: La historia de la narco-influencer acribillada a plena luz del día en Chile
En una mañana que quedará marcada por la violencia en la comuna de Padre Hurtado, en la región Metropolitana, la conocida narcotraficante Sabrina Durán Montero, apodada «Ina, la narco reina,» perdió la vida en un brutal ataque definido como un «ajuste de cuentas». Testigos registraron el hecho.
La joven fue abordada por un grupo de individuos en la intersección de Alberto Blest Ganna con Primera Transversal, quienes le arrebataron su automóvil y la acribillaron con al menos 7 impactos de bala.
Funcionarios de Carabineros respondieron a la escena del crimen, encontrando a Durán en estado crítico. Fue trasladada al Sapu Santa Rosa, donde, lamentablemente, se confirmó su fallecimiento. Las autoridades investigan el móvil detrás de este violento suceso, apuntando hacia la teoría de un posible ajuste de cuentas.
El trágico fin de «Ina,» la líder narco
Sabrina Durán Montero, alias «Ina», era una figura notoria en el mundo del narcotráfico. En marzo de 2022, un masivo operativo llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de «Ina» y sus hermanos por su participación en el negocio de las drogas en Peñaflor. La joven lideraba una organización que estaba siendo investigada por su involucramiento en acopio, distribución y venta de sustancias ilícitas.
Según informa un reportaje de Chilevisión Noticias, la población Las Praderas, donde «Ina» llevaba a cabo sus actividades delictivas, estaba en constante conflicto con otra banda narco liderada por mujeres, lo que desencadenaba enfrentamientos a tiros a diario. Este clima de violencia constante mantenía en vilo a los residentes del sector.
El operativo que llevó a la captura de Durán involucró a más de 100 detectives, quienes allanaron 14 domicilios. Fue en uno de estos donde se encontró a «Ina». A pesar de su intento de fuga a través de una ventana trasera, los detectives anticiparon sus movimientos y la rodearon, resultando en su posterior arresto.
Una huida capturada en video por un dron
Los esfuerzos de «Ina» por escapar quedaron documentados en una impactante grabación realizada por un dron. La imagen de la joven tratando desesperadamente de evadir a la justicia se convirtió en una escena que conmocionó a la opinión pública.
De narcotraficante a influencer: el extraño mundo de «Ina»
Paralelamente a su carrera en el mundo del crimen, «Ina» tenía una faceta inusual como tiktoker. Publicaba con frecuencia videos en los que mostraba ostentosamente objetos y ropa de marcas de lujo mientras interpretaba canciones. Su ascenso como influencer fue notorio, incluso durante su encarcelamiento por tráfico de drogas. Su contenido se volvía viral, atrayendo a un público cada vez mayor, con algunos de sus clips alcanzando miles de visualizaciones.
Último registro que subió a sus redes socialdes la joven mujer que fue acribillada en Padre Hurtado por vinculos narco. Su nombre era Sabrina Durán Montero, conocida como la «Ina». #GranHermanoCHV #GranConstanza #Pancho #Cony #Raimundo #PanamericanosSantiago2023 #Milei https://t.co/96L3MQFx1d pic.twitter.com/p8hTaNR6zE
— Portadas Chile (@PortadasChile) October 25, 2023
En la red social china, Ina contaba con 336 mil seguidores y 8 millones de me gusta, mientras que en Instagram tenía una base de 86 mil seguidores. Su impronta como influencer continuaba en ascenso incluso después de su liberación, mientras cumplía el resto de su condena de tres años y un día en libertad vigilada asistida.
Sin embargo, su historial delictivo también incluía delitos como receptación de vehículo motorizado y robo de accesorios a automóviles, una dualidad que dejó a muchos desconcertados y resalta la complejidad de la figura de «Ina.»
La muerte de Sabrina Durán Montero, «Ina, la narco reina,» deja una estela de preguntas sin respuesta y un oscuro misterio en torno a su asesinato. Mientras las autoridades continúan investigando las circunstancias de su muerte, el caso de esta joven influencer y líder narco sigue siendo un enigma que ha capturado la atención de la opinión pública.