CanalEconomía

Codelco negociará con SQM y Albermale los futuros contratos para la explotación del litio en Chile

El Presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, indicó que «esperamos dar buenas noticias en los próximos días sobre el inicio de estas conversaciones. Todo el mundo tiene conciencia de la importancia de producir litio para la transición energética»

Codelco negociará con SQM y Albermale los futuros contratos para la explotación del litio en Chile
Por Eduardo Candia

La empresa estatal chilena Codelco, principal cuprífera del mundo, renegociará «con sentido de urgencia» los contratos que tienen las privadas Soquimich y Albemarle para explotar litio. Así lo aseguró este miércoles su presidente ejecutivo, Máximo Pacheco. Esto, luego que la Estrategia Nacional elaborada por el gobierno de Gabriel Boric mandatara a Codelco a hacerse cargo de la exploración y extracción del litio en el país por parte del sector público.

Cabe recordar que Codelco y Empresa Nacional de la Minería (Enami) serán las encargadas de implementar la primera fase de la estrategia hasta que empiece a funcionar la empresa nacional del litio, cuya creación tiene que ser aprobada por el Parlamento. No obstante, el Ejecutivo busca convertir al Estado en el principal promotor y controlador de la industria a través de un modelo público-privado. De momento, chile, el país con más reservas para explotación del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.

Te puede interesar Ministra de Minería Marcela Hernando y el camino del litio a un mes del anuncio de la Estrategia Nacional: «Nos interesa colocarlo bien en los mercados»

Pacheco señaló que «esperamos dar buenas noticias en los próximos días sobre el inicio de estas conversaciones. Todo el mundo tiene conciencia de la importancia de producir litio para la transición energética«. El mandamás de Codelco, añadió que «hay un sentido de urgencia para llegar a una buena solución que le permita a Chile posicionarse como líder en la producción de litio».

SQM, controlada por la empresa china Tianqi y el yerno del ex dictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle son las dos únicas compañías que explotan litio en Chile en el salar de Atacama, que concentra el 90 % de las reservas del país. Sin embargo, esta explotación es bajo licitaciones y el litio pertenece al Estado de Chile. Por esto, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), dueña del salar, entregó este miércoles a Codelco un documento que formaliza su nuevo rol y le habilita a, en nombre del Estado de Chile, a negociar alianzas público-privadas en Atacama antes de que concluyan los contratos actuales de licitación.

El Vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, aseguró que “tal como lo hemos conversado directamente con los representantes de las empresas involucradas, se respetarán íntegramente los contratos existentes y la propiedad de las pertenencias mineras seguirá en manos de Corfo para ser explotadas a través de contratos de arrendamiento”.