Andy Rourke, ex bajista de The Smiths, murió a los 59 años
El bajista estaba luchando contra un cáncer de páncreas, según informó su ex compañero de banda, Johnny Marr

El mundo de la música está de luto hoy. Andy Rourke, bajista de The Smiths, falleció este viernes a los 59 años debido a un cáncer de pancreas, información que fue revelada por su ex compañero de banda, Johnny Marr.
“Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Andy Rourke. Andy será recordado como un alma amable y hermosa por aquellos que lo conocieron y como un músico superdotado por los fanáticos de la música. Solicitamos privacidad en este triste momento”, declaró el guitarrista, que junto a Morrissey, fueron los fundadores de The Smiths.
Nacido en Manchester en 1964, Rourke vivió radicales altibajos durante su carrera. Una adicción a la heroína le costó una breve despedida de The Smiths. Dentro de los capítulos que recogen la relación de excentricidades del polémico cantante del grupo, Morrissey, se encuentra el modo en el que despidió al bajista: le colocó una nota en el parabrisas de su auto donde se leía: “Andy, estás despedido de los The Smiths. Buena suerte y adiós, Morrissey”. Rourke, que fue detenido en una redada antidrogas, recuperó su puesto en la banda a los 15 días, y el episodio, a la larga, se recordaría tan sólo como una anécdota.
Te puede interesar Las series que paralizaron su rodaje y producción por la huelga de guionistas de Hollywood
Rourke, sin embargo, no fue el primer bajista de The Smiths. Creado por Johnny Marr y Morrissey a principios de los ochenta en Manchester, pasaron por el grupo un par de músicos antes de que se incorporara.
Participó en los cuatro trabajos de la banda inglesa: ‘The Smiths’ (1984), ‘Meat Is Murder’ (1985), ‘The Queen Is Dead’ (1986) y ‘Strangeways, Here We Come’ (1987). Cuatro discos llenos de sensibles canciones pop, de textos ácidos, de florecer sexual, de pop británico mayúsculo. Estos trabajos son reconocidos por toda la hornada del noventero brit-pop como esenciales. Bandas como Blur, Suede e incluso los más rockeros, Oasis, siempre han declarado su pasión por el legado de los de Manchester.
En 1987, la tensión entre Morrissey y Johnny Marr acabó rompiendo el grupo. Andy Rourke pasó a tocar el bajo para la carrera en solitario de Morrissey, y ya fuera de la banda del cantante, en 1989, él y el baterista de The Smiths, Mike Joyce, llevaron a los tribunales a Morrissey y a Marr, reclamando parte de los derechos de autor. El bajista llegó a un acuerdo, claramente insuficiente para su tren de vida, ya que se declaró arruinado diez años después.
Durante sus últimos años de carrera, el bajista prestó su instrumento para discos de Sinéad O’Connor, The Pretenders, Badly Drawn Bo o Ian Brown, cantante de Stone Roses. Y formó parte de varias bandas, como Freebass o D.a.r.k., junto a la fallecida cantante de The Cranberries, Dolores O’Riordan.