CanalShow

Película chilena ‘Los Colonos’ tuvo un estreno triunfal en Cannes y fue comparada con el nuevo filme de Martin Scorsese

El largometraje dirigido por el cineasta Felipe Gálvez se ambienta en los albores del siglo XX, precisamente, en la colonización de la Patagonia y el genocidio del pueblo Selk’nam

Película chilena ‘Los Colonos’ tuvo un estreno triunfal en Cannes y fue comparada con el nuevo filme de Martin Scorsese
Por Ignacio Duque

Más de diez minutos de aplausos y con el público de pie: Así fue el recibimiento de la primera proyección de ‘Los Colonos’, la ópera prima del cineasta chileno Felipe Gálvez. La película, de este modo, tuvo su esperado estreno internacional la jornada del lunes en la selección oficial del Festival de Cannes, específicamente, en la sección competitiva “Una cierta mirada” (“Un certain regard”).

“Fue muy emocionante y espectacular el recibimiento. La sala estaba totalmente llena. La película termina con un cortometraje de cuatro minutos que uno espera que el espectador lo vea, pero la gente no se contuvo y empezó a aplaudir durante el corto”, expresó el cineasta chileno desde Francia.

Cabe mencionar que esta es la sexta vez en la historia del cine que un largometraje chileno es seleccionado en la prestigiosa sección oficial de este certamen, y previo a su estreno la prensa especializada ya la situaba como una de las 20 películas más esperadas de este año.

Incluso, la revista digital experta en cine independiente, Indie Wire, la definió como una película complementaria de ‘Killers of the Flower Moon’, de Martin Scorsese, que también se presentó en Cannes, y que esta protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

Te puede interesar Revelan las primeras imágenes de ‘Killers of the Flower Moon’, la nueva película de Martin Scorsese

Otros medios internacionales que salieron a relucir la obra del chileno son: Screendaily, que se refiere a Felipe Gálvez como “un atrevido director que intenta desarrollar una voz distintiva y original”; y The Hollywood Reporter que muestra al director debutante como quien mira provocativamente el pasado colonial de Chile.

‘Los Colonos’ es una ficción histórica que transcurre entre 1901 y 1908 en Tierra del Fuego, en el extremo sur de Chile, que toma elementos del western, el cine de aventuras y el thriller político, para abordar la colonización de la Patagonia, el Genocidio Selk’nam y el mestizaje. Desde allí muestra el modo en que los países construyen su historia oficial, a través de imágenes y fragmentos borrados.

La historia muestra un estanciero rico -interpretado por el reconocido actor Alfredo Castro– que busca abrir una ruta para sus ovejas hasta el Atlántico y allí un chileno mestizo se vuelve cómplice involuntario de una violenta cacería de indígenas. Los años pasan y el largometraje abre una mirada sobre cómo surgen las fronteras en el fin del mundo, en otras palabras, los nacimientos de los países.

Alfredo Castro, en una entrevista a Latam Cinema, señala que Gálvez es un director ya completamente maduro, aunque sea su primer largometraje y recuerda que en una de las filmaciones al aire libre en la Patagonia, se acostó en el pasto a descansar y de pronto Felipe (Gálvez) gritó: “¡Traigan la cámara, traigan la cámara! Yo pensé: “pero, ¿qué escena es esta?”. No sabía qué pasaba, pero él vio la escena donde el terrateniente criminal estaba como protegiendo su tierra y, al mismo tiempo, el muchacho con el fusil que lo protegía estaba ahí también, velando por su siesta. Ahí vi que Felipe es un gran director, mirando lo que uno no ve, ni lee en los guiones. Esa agilidad es maravillosa”, advirtió.

La película, en tanto, tuvo nueve años de coproducción internacional, con ocho países involucrados (Chile, Taiwán, Argentina, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Alemania), co-escrita por Antonia Girardi y producida en Chile por Quijote Films y su productor Giancarlo Nasi. Y cuenta con un elenco internacional compuesto por actores como el ya mencionado Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Camilo Arancibia, Benjamín Westfall, Mishell Guaña y los ingleses Mark Stanley (“Game of Thrones”) y Sam Spurell.

Después de 12 años, ‘Los Colonos’ marca el retorno del cine chileno a uno de los festivales más importantes del mundo. Y el fenómeno de los aplausos y críticas en los medios ha generado altas expectativas para esta película. Ahora solo queda esperar los resultados del jurado, que dará a conocer a los ganadores este fin de semana.