CanalShow

Tina Turner, la reina del rock & roll, murió a los 83 años

La cantante, quien fue incorporada al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2021, fue una de las figuras fundamentales de la música popular

Por Ignacio Duque

Tina Turner, una de las mujeres pioneras del rock & roll y que se convirtió en una gigante de la música popular en los años ’80, murió este miércoles a los 83 años después de una larga enfermedad. La cantante sufrió problemas de salud en los últimos años. Se le disgnosticó con cáncer intestinal en 2016 y trasplantada de riñón en 2017.

En un comunicados, uno de sus representantes sostuvo: “Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’, murió en paz hoy a la edad de 83 años después de una larga enfermedad en su casa en Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza. Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”.

Luego de dos décadas de trabajar con su esposo abusivo, Ike Turner, inició su carrera solista y, después de algunos pasos en falso, se convirtió en uno de los íconos pop definitorios de la década de 1980 con el álbum ‘Private Dancer’. Su vida se narró en tres memorias, una película biográfica, un musical de máquina de discos y, en 2021, el aclamado documental ‘Tina’.

Tina Turner nació como Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1939 y se crió en Nutbush, Tennessee, donde recordaba recoger algodón con su familia cuando era niña. Cantó en el coro de la iglesia de la pequeña ciudad, y cuando era adolescente habló, o mejor dicho, cantó, para ingresar a la banda de Ike en St Louis: él había rechazado su solicitud de unirse hasta que la escuchó agarrar el micrófono durante una actuación de Kings of Rhythm para una interpretación de ‘You Know I Love You’ de B.B. King.

Te puede interesar Muere el escritor británico Martin Amis en EE.UU. a los 73 años

Después de que sus talentos vocales se hicieron evidentes, Ike le dio el nombre de Tina Turner y lo registró como marca registrada en caso de que ella lo dejara y él quisiera reemplazarla en su actuación. Rápidamente se volvió abusivo: cuando Turner trató de dejar el grupo al principio después de haber tenido una idea de su carácter voluble, la golpeó con una camilla de zapatos de madera.

“Mi relación con Ike estaba condenada al fracaso el día que descubrió que iba a ser su generador de dinero”, escribió Turner en su biografía de 2018, ‘My Love Story’. “Necesitaba controlarme, económica y psicológicamente, para que nunca pudiera dejarlo”, agregó la interprete de ‘What’s Love Got to Do with It’. Finalmente, en 1978, Tina Turner se separó legalmente de Ike, pero sólo se quedó con dos autos y los derechos de su nombre artístico.

Su etapa como solista, no obstante, fue aún más exitosa, y es que la reina del Rock & Roll lanzó uno de los mayores regresos musicales de la historia como solista en los años 80, al lanzar primero el éxito ‘Let’s Stay Together’, seguido del enorme álbum ‘Private Dancer’. De hecho, en los Premios Grammy de 1985, ‘What’s Love Got to Do With It’ ganó tres premios, por grabación del año, canción del año y mejor interpretación vocal pop femenina, y ‘Better Be Good To Me’ ganó como mejor voz femenina de rock.

La principal influencia para Mick Jagger

Turner, quien comenzó su carrera en los años ’50, afirmó y amplificó la participación formativa de las mujeres afroamericanas en la industria musical, pero también en otros gigantes de la música como el vocalista de The Rolling Stones, Mick Jagger, al admitir haberse inspirado en sus enérgicas presentaciones en vivo y patadas altas para su personaje en el escenario.

“Estoy muy triste por el fallecimiento de mi maravillosa amiga Tina Turner. Ella era verdaderamente una intérprete y cantante de enorme talento. Era inspiradora, cálida, divertida y generosa. Me ayudó mucho cuando era joven y nunca la olvidaré”, declaró el artista británico.

Hace un tiempo, la intérprete incluso reconoció que de su amistad nació otro sentimiento. Siempre estuve enamorada de Mick Jagger. Me encantaba cuando salíamos de gira con los Rolling Stones”, declaró a The Guardian. De hecho, en 1966, Turner y su entonces esposo Ike, fueron los teloneros de Rolling Stones, durante su gira por Inglaterra, lo que se repitió algunos años después, en la gira por EE.UU. de la banda.

Turner y Jagger se volvieron a encontrar en 1981, con Tina abriendo el concierto de la agrupación como solista. Pero fue en 1985, cuando actuaron juntos por primera vez en el Festival Live Aid de Filadelfia.

Cabe señalar que Turner tiene la distinción de ser una de las tres mujeres (junto con Carole King y Stevie Nicks) incluidas dos veces en el Salón de la Fama del Rock & Roll: primero en 1991 como la mitad de Ike & Tina Turner, y en 2021 como solista.

“Mira lo que he hecho en esta vida con este cuerpo. Soy una niña de un campo de algodón. Me puse por encima de lo que no me enseñaron”, fue una de las últimas reflexiones de la artista que realizó sobre su notable carrera en el documental ‘Tina’ de HBO Max, estrenado en 2021. Tina Turner tuvo 50 años de actividad artística logrando más de 200 millones de discos vendidos a nivel mundial. Realizó 22 álbumes de los cuales 12 fueron de estudio, 3 en vivo y 7 discos recopilatorios.