Chile

Caso Tomás Bravo: Autoridades judiciales deciden reabrir investigación por muerte de menor

El Juzgado de Garantía de Arauco decidió reabrir la investigación tras acoger la solicitud de la Defensoría Penal, que representa al único imputado en la causa, el tío abuelo de la víctima, Jorge Escobar

Caso Tomás Bravo: Autoridades judiciales deciden reabrir investigación por muerte de menor
Por Ignacio Duque

El caso de la muerte del pequeño Tomás Bravo sumó un nuevo capítulo, luego de que el el Juzgado de Garantía de Arauco (a 486 kilómetros al sur de Santiago), decidiera reabrir la investigación tras acoger la solicitud de la Defensoría Penal, que representa al único imputado en la causa, el tío abuelo de la víctima, Jorge Escobar.

De acuerdo a fuentes oficiales, el objetivo de la medida es únicamente que el Ministerio Público entregue a la Defensoría, así como al abogado querellante por la madre de la víctima, Pelayo Vial, los informes con los errores de la metodología en los que incurrió el Servicio Médico Legal y la Policía de Investigaciones (PDI) al desarrollar los peritajes para esclarecer la desaparición y la muerte del niño, en febrero de 2021.

Te puede interesar A dos años del crimen de ‘Tomasito’: El caso que conmovió a Chile y todavía es un misterio impune

En tanto, la fiscal regional de la región del Biobío, Marcela Cartagena, había negado los antecedentes, al estimar que no se trata de diligencias contenidas en la carpeta investigativa. Por otro lado, la jueza de Arauco, Perla Roa, desechó el argumento y afirmó que por un principio de objetividad y también para permitir a la defensa del acusado en el eventual juicio, las falencias del organismo forense y la PDI deben ser conocidas por la Defensoría”.

En contraparte, el abogado de Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, se sumó a la petición de los informes al anunciar que los documentos serán necesarios para la preparación de la demanda civil ya decidida contra el Estado, por la falta de servicio en la administración de justicia para aclarar el caso del hijo de su clienta.

De este modo, el tribunal dio un plazo de siete días al Ministerio Público para hacer llegar los informes, tras lo cual deberá cerrar nuevamente la indagatoria, estando ya fijada la preparación del juicio oral para el próximo 24 de abril.