El rol clave de los medios de comunicación en el sector inmobiliario
- Daniel Soto
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Los medios de comunicación, en la era digital, son un pilar fundamental. Sin embargo, dentro de algunas desventajas, es que muchos de estos intentan abarcar todas las áreas, dejando pasar nichos importantes.

En la actualidad, la presencia en medios de comunicación se ha convertido en un factor determinante para el éxito de los proyectos inmobiliarios y que, sin una adecuada difusión mediática, las inmobiliarias y brokers tienen dificultades para alcanzar a potenciales clientes e inversionistas.
De esta forma, Gabriela López, periodista y directora comercial del Portal del Broker, explica que "hace apenas cuatro años, e incluso durante la pandemia, la publicidad digital a través de plataformas como Meta y Google dominaba las estrategias de venta en el sector inmobiliario, especialmente en la región del Caribe y República Dominicana. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente".
"El tipo de comprador o inversionista ya no es el mismo de antes. Hoy en día, las personas no compran a ojos cerrados, sino que investigan en profundidad los proyectos en los que planean invertir", señaló López. Además, la especialista en comunicaciones destacó que muchos de los inversionistas actuales provienen de países como Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile y Argentina, lo que refuerza la importancia de una reputación digital confiable.
Con respecto a esto, los medios de comunicación juegan un papel crucial en la validación de un proyecto inmobiliario, puesto que, señala la directora comercial del Portal del Broker, "cuando un inversionista busca información en Google, no solo revisa las redes sociales del desarrollo, sino que también busca opiniones externas confiables. Una nota de prensa positiva puede ser decisiva para concretar una venta, mientras que una mala reputación puede alejar a los compradores".
Este fenómeno ha llevado a un cambio en la estrategia de los desarrolladores y brokers, quienes han comprendido la importancia de la presencia en medios. En el último año, las constructoras han intensificado su participación en plataformas informativas, reconociendo el impacto directo que tienen en la confianza del público y, en última instancia, en el cierre de ventas.
"Cuando un bróker es mencionado en medios, su reputación crece y se valida automáticamente ante los clientes. Los medios de comunicación brindan confianza a los inversionistas y eliminan barreras de desconfianza", concluyó López, resaltando la creciente relevancia de plataformas especializadas como Portal del Broker en la industria inmobiliaria.
Comments