Por qué participar en SIMA es clave para proyectos inmobiliarios internacionales
- Equipo Portal del Broker
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
La feria inmobiliaria de Madrid se consolida como un escaparate estratégico para desarrolladores que buscan visibilidad, inversión y alianzas globales.

El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que se celebrará del 21 al 24 de mayo de 2025, se ha convertido en una plataforma imprescindible para los proyectos inmobiliarios que buscan posicionarse en el mercado internacional. Con más de 200 ponentes y áreas especializadas como SIMA Expo, SIMA Invest y Proptech Expo, la feria conecta a promotores, inversores, compradores y profesionales del sector en un entorno de alto valor estratégico.
Participar en SIMA permite a los desarrolladores presentar sus proyectos ante un público diverso y especializado. Según los organizadores, la edición de 2024 atrajo a más de 16,000 visitantes y más de 300 expositores, consolidando su posición como una de las ferias inmobiliarias más relevantes de Europa. Este enfoque en la innovación y la inversión internacional convierte a SIMA en un punto de encuentro clave para proyectos que buscan expandirse o consolidarse en nuevos mercados.
Además, la feria ofrece oportunidades para establecer alianzas estratégicas y acceder a nuevas fuentes de financiamiento. La presencia de inversores institucionales, fondos de inversión y representantes gubernamentales crea un ambiente propicio para la negociación y el cierre de acuerdos.
Los organizadores destacan que "SIMA es el lugar donde se generan oportunidades de negocio y se construyen relaciones duraderas en el sector inmobiliario".
Comments