Tres razones que si no las entiendes, estás fuera del éxito en el marketing inmobiliario
- Cristián Torres
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Por Cristián Torres Díaz
Llevo años en el camino de la generación de contenidos de alto estándar y sé, hoy que estoy inmerso en el mundo del real estate, que muchos agentes inmobiliarios aún no saben por dónde empezar. A veces siento que están en piloto automático, esperando que un anuncio en Meta o una publicación pagada en Google resuelva todo. Pero no funciona así.

El marketing inmobiliario, para que sea realmente efectivo, debe estar basado en tres pilares que yo he comprobado en el terreno: estrategia de contenidos, marca personal auténtica y comunicación multicanal con foco orgánico. Si no los comprendes, difícilmente llegarás al éxito.
1. Estrategia de contenidos: el verdadero algoritmo de posicionamientoNo se trata de publicar por publicar. Google y Meta han dejado claro en sus actualizaciones —como Helpful Content
Update de Google en 2023— que lo que les importa es la consistencia, la relevancia y la originalidad. ¿Qué pasaría si hoy todos dejáramos de publicar? Simple. La visibilidad desaparecería. No hay algoritmo sin contenido. Y quienes dominan la generación constante de contenido alineado a las inquietudes del inversionista se posicionan mejor. Neil Patel lo dice claro: “Publicar contenido valioso de manera regular no solo mejora tu SEO, también genera confianza con tu audiencia.”

2. Marca personal: sin alma, no hay conexiónHe visto agentes queriendo copiar guiones, frases, estilos. Pero eso es solo maquillaje. El público no busca actores, busca personas. La marca personal es construir una narrativa propia, con identidad y propósito. Y sí, requiere tiempo, pero da frutos reales. Cuando decidí dejar de usar frases genéricas y mostrarme tal como soy, la interacción cambió. Gary Vaynerchuk insiste en esto: “Las personas no compran lo que haces, compran quién eres.” La diferenciación hoy ya no está en el producto, sino en el profesional que comunica con verdad y coherencia.
3. Videos de alto estándar y redes sociales orgánicas: el combo ganadorGrabar un video no es un trámite. Es una oportunidad. Pero aún veo agentes que se resisten a hacerlo con profesionalismo. Un buen video, bien producido, pensado para su audiencia, puede ser más valioso que cualquier campaña pagada. Seth Godin, autor de This Is Marketing, lo resume así: “La atención no se compra, se gana.” Y cuando un video genera resultados orgánicos, se convierte en una herramienta de posicionamiento natural. Las redes sociales orgánicas —Instagram, TikTok, YouTube— no son opcionales, son fundamentales para la presencia digital inmobiliaria.
Entonces, ¿cuál es el secreto? No hay atajos. La clave está en la estructura. En entender que el posicionamiento no se improvisa. Se trata de construir un plan real, no solo invertir dinero en campañas. Si dejas de publicar, desapareces. A Google y Meta no les importa cuánto pagas, les importa qué tan útil y constante eres para tu audiencia. Por eso, lo afirmo con certeza: la generación de contenido es el núcleo de todo plan de marketing inmobiliario exitoso. Y si no lo entiendes, estás quedándote fuera.
Comments