El peso dominicano rompe la barrera de los RD$60 y consolida su fuerza en el mercado
- Equipo Canal País
- 18 oct
- 2 Min. de lectura
La apreciación de 2.5 % frente al dólar posiciona al peso dominicano como una de las monedas más sólidas de América Latina. Este fortalecimiento, que ya cruzó con firmeza la barrera de los RD$60, impulsa la confianza en el mercado inmobiliario y en los flujos de inversión extranjera hacia el país.

El peso se consolida y envía señales al mercado
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el peso dominicano continúa su tendencia de fortalecimiento frente al dólar estadounidense, al registrar una tasa promedio ponderada por debajo de los RD$60.00 por dólar.Según la entidad, este comportamiento representa una apreciación de entre 2.3 % y 2.5 % respecto al cierre de 2024, convirtiendo al peso en la quinta moneda más fuerte de América Latina en lo que va de 2025, de acuerdo con datos de Bloomberg y bancos centrales de la región.
“Este desempeño refleja la confianza de los mercados en la economía dominicana y la efectividad de las políticas monetarias aplicadas para garantizar la estabilidad cambiaria, pese al entorno internacional adverso”, destacó el BCRD.
Impacto directo en el poder adquisitivo y la inversión

El fortalecimiento del peso mejora el poder adquisitivo de los hogares y de los agentes económicos locales, al reducir el costo de bienes y servicios importados. En el mercado mayorista, algunas operaciones llegaron incluso a concretarse en torno a los RD$59.50, según la Subdirección de Asuntos Cambiarios Domésticos del Banco Central.
En el ámbito inmobiliario, la apreciación del peso está teniendo un efecto moderador sobre los precios en dólares y genera un entorno de mayor estabilidad para los inversionistas extranjeros, especialmente en los sectores de vivienda turística, construcción y bienes raíces de lujo, que dependen de insumos importados y financiamiento en divisas.
República Dominicana: confianza y estabilidad en la región
En un contexto regional marcado por la volatilidad cambiaria, la moneda dominicana ha logrado mantenerse firme.Analistas coinciden en que la credibilidad institucional del Banco Central, el control de la inflación y el nivel de reservas internacionales han permitido al país destacarse en un escenario económico global complejo.
“La evolución favorable del tipo de cambio se convierte en un indicador clave para los inversionistas que evalúan los fundamentos macroeconómicos del país”, señala el informe del BCRD.
La estabilidad cambiaria refuerza la imagen de la República Dominicana como uno de los destinos más seguros para la inversión inmobiliaria y turística del Caribe, al ofrecer previsibilidad, rentabilidad y un entorno financiero confiable.
.png)





Comentarios