top of page
c.png
PUBLICIDAD PORTAL DEL BROKER.gif

“Punta Cana está en su mejor momento” - Frank Rainieri

  • Equipo Canal País
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Por Cristián Torres Díaz | CanalPaís Negocios Miches, República Dominicana.– Bajo el sol de la costa oriental y en el marco de la inauguración del Hotel Zemí, uno de los nuevos íconos del turismo de lujo dominicano, Frank Rainieri —fundador del Grupo Puntacana y considerado el empresario más influyente en la historia del turismo nacional— conversó con CanalPaís Negocios sobre el presente y el futuro del destino que ayudó a forjar hace más de cinco décadas.


ree

Con su serenidad habitual y una mirada que mezcla experiencia con visión, Rainieri no duda al afirmar:

Punta Cana está en su mejor momento, porque está en una evolución, en un cambio de paradigma.

El empresario recuerda los días en que viajar al Cono Sur, con una caja de brochures bajo el brazo, era la estrategia de promoción. “En los años 90 llevábamos folletos a Argentina y Chile para convencer a la gente de venir a un lugar desconocido llamado Punta Cana”, rememora. “Logramos que Aerolíneas Argentinas abriera un vuelo, y en poco tiempo ya teníamos 14 por semana. Luego llegó LanChile… era toda una aventura”.


Hoy, aquel paisaje con “dos o tres hoteles y un aeropuerto de techo de palma” se ha transformado en un polo de desarrollo global. Solo en 2024, la República Dominicana superó los 10 millones de visitantes extranjeros, cifra histórica que consolida al país como líder turístico del Caribe. Más del 60% de esas llegadas se concentran en el eje Punta Cana–Bávaro, según datos del Ministerio de Turismo (MITUR).

Rainieri identifica una nueva etapa: la de la sofisticación.

“Ahora estamos en un proceso donde hoteles como este —el Zemí de Miches o el W de Uvero Alto— están marcando un nuevo nivel del todo incluido. Ya no se trata solo de cantidad, sino de calidad, de lujo con identidad caribeña.”

El fundador de Grupo Puntacana explica que el destino ha madurado y se ha expandido hacia zonas como Macao, Uvero Alto y Miches, cada una con su sello propio. “Ya Punta Cana no es solo Punta Cana. El visitante tiene un arcoíris de opciones para elegir, desde resorts familiares hasta hoteles boutique de súper lujo. Eso nos abre mercados y diversifica la experiencia del viajero.”


En cuanto al auge inmobiliario, Rainieri lo asocia directamente con dos factores: seguridad y hospitalidad.

“Punta Cana ofrece una seguridad que muy pocos lugares de América pueden brindar. Y además, el extranjero se integra fácilmente. El dominicano te recibe con los brazos abiertos.”

Esa combinación —seguridad, conectividad aérea, estabilidad económica y ventajas fiscales— ha impulsado la llegada de inversionistas del Cono Sur. “Hay muchos argentinos, chilenos y peruanos con negocios, propiedades o residencias aquí. El mercado inmobiliario es amplio y competitivo, con precios más accesibles que en destinos del primer mundo, pero con igual calidad”, agrega. Rainieri subraya además las ventajas tributarias que convierten al país en un destino atractivo para inversionistas extranjeros:

“Si trabajas en tu país y tienes una propiedad aquí, no pagas impuestos sobre tus ingresos en el extranjero. Solo sobre lo que generes en República Dominicana.”

Esa política, sumada a la infraestructura turística, las zonas francas y el crecimiento sostenido del PIB —que en 2024 cerró con un crecimiento del 5.3%, según el Banco Central—, refuerza la proyección de la zona este como el mayor motor económico del país. Al despedirse, Rainieri deja una frase que resume su visión de futuro:

“Punta Cana nació de un sueño y se convirtió en una marca país. Ahora, nuestro reto es mantenerla viva, diversa y sostenible para las próximas generaciones.”


Comentarios


PUBLICIDAD PORTAL DEL BROKER.gif
image.png

Inversión + Rentabilidad

Tenemos la selección de proyectos más seguros y com garantía de retorno y plusvalía.  Investigamos y seleccionamos para proporcionarte toda la información de los proyectos más destacados de Punta Cana.

bottom of page