top of page
Diseño sin título (6).png
portaldelbroker.gif

El inesperado impacto positivo de los nuevos aranceles de Trump

Efecto colateral positivo para la industria de desarrollo inmobiliario de República Dominicana: 5 razones



La reciente imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a productos dominicanos como el café, cacao, azúcar y tabaco ha generado preocupación en sectores productivos nacionales. Sin embargo, este panorama desafiante trae consigo un efecto colateral inesperado: una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento para la industria inmobiliaria del país.


Si bien las exportaciones sufrirán presiones, y con ellas, sectores agrícolas clave de la economía dominicana, el redireccionamiento del capital, la búsqueda de inversiones más seguras y el impulso a nuevas zonas de desarrollo están posicionando al mercado inmobiliario como uno de los grandes ganadores de este nuevo escenario económico.



Aquí te explicamos 5 razones por las que la industria inmobiliaria dominicana podría salir fortalecida:


1. Mayor atracción de inversión extranjera


Los desarrolladores internacionales, ante la volatilidad del comercio, podrían ver en el mercado inmobiliario dominicano una opción sólida. Proyectos turísticos, residenciales y mixtos continúan beneficiándose de leyes como Confotur, que ofrecen exenciones fiscales atractivas.


2. Reorientación del capital local


Inversionistas y empresarios nacionales que antes apostaban por la exportación de insumos podrían ahora canalizar su dinero en proyectos inmobiliarios, aumentando el flujo de capital en este sector y acelerando nuevos desarrollos.



3. Migración de mano de obra hacia la construcción


La caída en la demanda de productos agrícolas puede provocar una movilización de trabajadores hacia la industria de la construcción, lo que permite cubrir la creciente demanda laboral del sector y estabilizar costos operativos.


4. Bienes raíces como refugio patrimonial


Frente a la incertidumbre económica, muchas personas prefieren invertir en propiedades como una forma segura de proteger sus ahorros. Esto incrementa la demanda de viviendas, locales comerciales y proyectos turísticos.


5. Impulso a nuevos polos de desarrollo


Regiones tradicionalmente agrícolas podrían convertirse en nuevos destinos de inversión inmobiliaria, gracias a políticas públicas orientadas a la diversificación productiva y al desarrollo de infraestructuras turísticas y residenciales.

Comments


portaldelbroker.gif
image.png

Inversión + Rentabilidad

Tenemos la selección de proyectos más seguros y com garantía de retorno y plusvalía.  Investigamos y seleccionamos para proporcionarte toda la información de los proyectos más destacados de Punta Cana.

bottom of page