Temporada de huracanes 2025: ¿Qué esperar en el Caribe y República Dominicana?
- Equipo Portal del Broker
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
La temporada ciclónica 2025 comienza oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Según expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), este año se espera una actividad por encima del promedio, lo que pone en alerta a los países del Caribe, incluyendo República Dominicana.

De acuerdo con los pronósticos citados por El Heraldo, se anticipan entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes. De esos, al menos 4 alcanzarían categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson). Estas cifras reflejan una temporada más activa que en años anteriores, influenciada por el posible retorno del fenómeno climático La Niña, que tiende a reducir la cizalladura del viento y favorecer la formación de ciclones.
Para República Dominicana, el llamado es a prepararse. Aunque no se puede predecir con certeza si algún ciclón tocará tierra en el país, su posición geográfica lo mantiene en la ruta potencial de muchos sistemas. La experiencia de huracanes recientes como Fiona (2022) o María (2017) demostró que incluso tormentas indirectas pueden causar grandes daños.
Los nombres para las tormentas de este año ya están definidos: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. Las autoridades dominicanas, por su parte, ya han comenzado campañas de concientización y protocolos de prevención para enfrentar cualquier eventualidad.
En medio de una temporada que se perfila intensa, la preparación ciudadana y la respuesta oportuna serán claves para reducir riesgos y proteger vidas en todo el Caribe.
Comments