top of page
Diseño sin título (6).png
portaldelbroker.gif

La IA responde: Cuáles son los proyectos inmobiliarios sostenibles en República Dominicana


La construcción sostenible en República Dominicana ha cobrado un impulso sin precedentes en los últimos años. Con la integración de tecnologías ecológicas y estrategias de eficiencia energética, el país avanza hacia un modelo inmobiliario más responsable con el medioambiente. Un análisis basado en fuentes periodísticas y datos de desarrolladores revela que varios proyectos inmobiliarios en curso están liderando esta tendencia.


Rivera Costeña: Innovación bioclimática y certificación EDGE


Ubicado en Vista Cana, a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Rivera Costeña es un complejo turístico de tres edificios de apartamentos de cuatro niveles. Este proyecto apuesta por un diseño bioclimático y busca la certificación EDGE, garantizando un ahorro del 20% en energía y agua, un punto clave en la construcción sostenible. Fuente: Construger.com


Paseo Isleño: La integración perfecta con el entorno natural


También en Vista Cana, Paseo Isleño es un conjunto de villas diseñadas bajo los principios de arquitectura bioclimática. Este desarrollo prioriza la eficiencia energética y la armonía con la naturaleza, proporcionando a los residentes una experiencia de vida sostenible en una ubicación estratégica. Fuente: Construger.com


The Seed: Innovación en construcción ecológica


The Seed, desarrollado por Ecohomes en Punta Cana, pretende establecer un nuevo referente en el sector inmobiliario sostenible. Con materiales ecológicos y tecnologías de última generación, el proyecto busca reducir el impacto ambiental y promover un estilo de vida más verde entre sus habitantes. Fuente: Ecohomes.do


Pueblito Caribeño: Viviendas sostenibles en el corazón del Caribe


Otro proyecto de Ecohomes, Pueblito Caribeño, se distingue por su arquitectura enfocada en la eficiencia energética y la reducción de la huella ecológica. Su integración con el paisaje caribeño refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Fuente: Ecohomes.do


Ágora Mall y Edificio Vista 311: Reconocimientos internacionales en sostenibilidad


Santo Domingo también cuenta con ejemplos destacados. Ágora Mall y el Edificio Vista 311 han obtenido la certificación LEED Gold, un reconocimiento global a construcciones con altos estándares de sostenibilidad. Estas edificaciones destacan por su eficiencia energética, uso responsable de los recursos y diseño innovador. Fuente: Construmedia.com.do


El BCIE y la hoja de ruta sostenible en República Dominicana


El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presentó recientemente la "Guía de Construcción Sostenible Dominicana 2023-2030", un documento clave que busca alinear el sector con la Taxonomía Verde del país. Su objetivo es fomentar la reducción del consumo de recursos naturales y establecer estrategias para mitigar los efectos del cambio climático. Fuente: Bcie.org


Una tendencia que define el futuro inmobiliario


El auge de proyectos inmobiliarios sostenibles en República Dominicana deja en evidencia la evolución del sector hacia modelos de desarrollo más eficientes y responsables. Estos proyectos no solo ofrecen soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental, sino que también elevan la calidad de vida de los residentes y fortalecen el atractivo del país como destino de inversión. Con datos de fuentes periodísticas y desarrolladores, este análisis refleja un cambio estructural en el mercado, con desafíos aún por enfrentar, pero con un horizonte prometedor hacia una construcción más sostenible.

Comments


portaldelbroker.gif
image.png

Inversión + Rentabilidad

Tenemos la selección de proyectos más seguros y com garantía de retorno y plusvalía.  Investigamos y seleccionamos para proporcionarte toda la información de los proyectos más destacados de Punta Cana.

bottom of page